¿Quieres hacer ejercicios con bolas chinas para fortalecer el suelo pélvico pero no sabes cómo? ¿Qué es mejor usar una o dos? ¿Cuánto tiempo debo utilizarlas? ¿Existe alguna contraindicación que deba saber antes de comenzar? Para empezar, quiero decirte que cualquier mujer sana en edad adulta y con un mínimo de fuerza en los músculos puede utilizarlas. No obstante, su uso está contraindicado en algunos casos.
Bolas chinas para fortalecer el suelo pélvico
De manera general, solemos recomendar las bolas chinas para ejercitar el suelo pélvico de forma preventiva ante distintas situaciones tales como la planificación de un embarazo, la llegada de la menopausia, tras uno o varios partos, en casos de estreñimiento crónico, de sobrepeso u obesidad, para mujeres que cantan o instrumentistas de viento, para quienes practican deportes de impacto o hiperpresivos, para mujeres que suelen cargar peso y también para aquellas que vayan a someterse a una cirugía genitourinaria o una cirugía pélvica.
No obstante, lo ideal es que consultes nuestro directorio de especialistas para que un fisioterapeuta valore si en tu caso es recomendable o no utilizar estos dispositvos. Y es que una duda muy común es si se pueden utilizar bolas chinas en caso de prolapso. Si es leve podríamos beneficiarnos su uso ya que tonificarán la musculatura del suelo pélvico y éste podrá ejercer mejor su función de sostén.
Sin embargo, no basta con utilizar estos mecanismos sino que habría que hacer un tratamiento más global. De ahí la importancia de visitar a un especialista que paute un plan concreto y específico para cada caso.
Las bolas chinas para mejorar el suelo pélvico también se pueden utilizar de manera paralela a un tratamiento de fisioterapia, por ejemplo, en caso de incontinencia urinaria, de debilidad de esta musculatura, en la recuperación postparto y en disfunciones sexuales como falta de sensibilidad, disminución de la intensidad del orgasmo o problemas en la lubricación. Repito, de manera paralela al tratamiento de fisioterapia, porque ni son la única solución ni sirven para todas las mujeres.
Contraindicaciones para el suelo pélvico
Ya hemos visto cómo fortalecer el suelo pélvico con bolas chinas en ciertos casos, si bien su uso está contraindicado en casos de hipertonía o dolor de la musculatura. Así pues, si al colocar las bolas sientes dolor, tanto en la introducción como cuando las llevas unos minutos puestas, la recomendación es que dejes de utilizarlas; también si padeces una infección genital o urinaria, ni durante la menstruación junto a tampones absorbentes.
En general, también se desaconsejan durante el embarazo, aunque durante esta etapa lo ideal es que visites a un fisioterapeuta y te indique si los ejercicios de suelo pélvico con bolas chinas son los más adecuados para este momento. Tampoco deben utilizarse durante la cuarentena ni durante las relaciones sexuales en la penetración, así como en las semanas posteriores a una cirugía genitourinaria o pélvica.
Cómo usar bolas chinas para fortalecer el suelo pélvico
Medidas de las bolas chinas
Mi recomendación general es comenzar utilizando bolas de mayor diámetro y menor peso porque si la musculatura está muy debilitada la bola más pequeñita puede que salga con mayor facilidad. Sin embargo, si es más grande se acomodará mejor a nuestras paredes vaginales.
Materiales de grado médico
En cuanto a los materiales, es muy importante que las bolas chinas estén fabricadas a partir de unos estándares de calidad y de materiales de grado médico como la silicona. Nunca utilicéis bolas de las que desconfiéis sobre su procedencia o sobre su material, porque van a introducirse en la vagina.
¿Usar una bola o dos juntas?
Recomendamos usar una única bola china y según el tratamiento o entrenamiento va progresando podrías utilizar dos. Así pues, para usar dos bolas simplemente hay que colocarlas en el soporte y usarlas a la vez.
¿Con o sin cordón extractor?
No recomiendo empezar con una bola sin cordón porque a veces os habéis dado algún susto que otro por no encontrarla. No se va a perder en la vagina, pero en ocasiones os cuesta encontrarla para extraerla.
¿Cuánto tiempo se deben usar?
Recomiendo seguir la prescripción del fisioterapeuta de suelo pélvico que ha prescrito este entrenamiento; aunque de manera general podemos hablar de una pauta de utilización de 10-15 minutos dos veces a la semana para observar si eres capaz de mantener esa bola china en el interior de tu vagina. Simplemente colocarla, ponerte en movimiento y ver si se mantiene en el interior sin cerrar los músculos para sostenerla.
Cuando esto ocurre podríamos aumentar otros 10 minutos a razón semanal; aunque, si por el contrario, en estas primeras utilizaciones al cabo de unos minutos notas que la bola empieza a salir, la recolocamos en su posición y continuamos el movimiento.
En caso de que no hayas visitado a un fisioterapeuta lo que te recomiendo es que leas las instrucciones de cada dispositivo porque cada fabricante suele orientarnos en cuanto a los tiempos. Algunos indican que la pauta de utilización no debe exceder la hora de duración y otros nos invitan a utilizar las bolas para fortalecer el suelo pélvico hasta dos horas y media.
Cómo hacer ejercicios de Kegel con bolas chinas
La función de las bolas chinas es tonificar la musculatura del suelo pélvico sin necesidad de hacer ninguna contracción voluntaria.
No obstante, puedes realizar ejercicios de Kegel con ellas puestas y utiliza las bolas chinas de manera similar a cuando realizamos pesas con nuestros brazos.
De esta manera, contraeríamos el suelo pélvico de forma voluntaria con ese peso que ejerce la bola sobre los músculos.
Ahora que ya sabes como hacer ejercicios con bolas chinas para fortalecer el suelo pélvico, ya no tienes excusa alguna para no empezar a tonificar su musculatura a modo preventivo para evitar en el futuro problemas mayores. No obstante, recuerda consultar con un profesional para que te aconseje el tratamiento o entrenamiento adecuado, y consúltanos si tienes alguna duda.
Madre y profesional que, tras experimentar dos partos traumáticos y enfrentar la violencia obstétrica en ambos, decidió tomar el control de su salud y bienestar. Durante su proceso de recuperación, le sorprendió descubrir el enorme desconocimiento y los falsos mitos que rodean el suelo pélvico, un tema clave para la salud femenina. Su búsqueda la llevó a la reeducación abdominopélvica, una disciplina bastante desatendida en la sanidad pública española de aquel momento, pero ampliamente cubierta en otros países europeos.
Después de su recuperación física y emocional, se comprometió a ayudar a otras mujeres que, como ella, se sienten desamparadas y desinformadas. Junto a Laura Rojas, fundó En Suelo Firme, un proyecto dedicado a proporcionar información fiable y accesible sobre la salud del suelo pélvico, rompiendo tabúes y ofreciendo soluciones basadas en la evidencia científica. Su objetivo es empoderar a las mujeres para que recuperen su bienestar y calidad de vida.
12 Comentarios
Deja un comentario
Artículos relacionados
Madre y profesional que, tras experimentar dos partos traumáticos y enfrentar la violencia obstétrica en ambos, decidió tomar el control de su salud y bienestar. Durante su proceso de recuperación, le sorprendió descubrir el enorme desconocimiento y los falsos mitos que rodean el suelo pélvico, un tema clave para la salud femenina. Su búsqueda la llevó a la reeducación abdominopélvica, una disciplina bastante desatendida en la sanidad pública española de aquel momento, pero ampliamente cubierta en otros países europeos.
Después de su recuperación física y emocional, se comprometió a ayudar a otras mujeres que, como ella, se sienten desamparadas y desinformadas. Junto a Laura Rojas, fundó En Suelo Firme, un proyecto dedicado a proporcionar información fiable y accesible sobre la salud del suelo pélvico, rompiendo tabúes y ofreciendo soluciones basadas en la evidencia científica. Su objetivo es empoderar a las mujeres para que recuperen su bienestar y calidad de vida.
Hola, mi problema es que cualquier tipo de excitación sexual me produce un dolor similar a las contracciones después de años sin que ningún especialista pudiera ayudarme, una ginecóloga me recetó óvulos de diazepam por si hubiera alguna contractura, si bien durante el tiempo inmediato posterior hace efecto, cuando lo dejo de usar vuelve el problema, también realizó ejercicios de suelo pélvico y quisiera saber si las bolas chinas están indicadas para mi problema. Gracias
Querida Myriam:
Sin una valoración presencial no puedo decirte qué te sucede, pero los síntomas que indicas (así como la receta de diazepam óvulos por parte de tu ginecóloga) me llevan a pensar que, en tu caso, las bolas chinas y los ejercicios de suelo pélvico (entiendo que te refieres a Kegels) no son lo más oportuno para tus síntomas.
Cuando hay exceso de tensión en los músculos (y lo que comentas sobre dolor tipo contracciones es uno de sus síntomas) lo que proponemos desde la fisioterapia son técnicas que ayuden a manejar la tensión y reducir el dolor. Puedes encontrar más información en nuestro curso online No+Dolor: https://www.ensuelofirme.com/escuela-de-suelo-pelvico/curso-dolor-suelo-pelvico/
Ojalá te ayude. Un abrazo.
Hola!
No entiendo muy bien el tiempo de uso. Durante las 2 primeras semanas se empieza con dos sesiones semanales de 10-15 minutos. Una vez pasado ese tiempo, ¿seguimos con 2 sesiones a la semana pero cada semana 10 minutos más o aumentamos un día mas a la semana? (es decir 3 días 10 minutos cada día y cada semana un día más).
Gracias por todo.
Un saludo.
Hola:
Soy madre de una niña de casi 7 años y tengo perdidas de orina abundantes con bastante frecuencia, mi ginecologa me pautó los ejercicios de keggel pero quisiera saber si es mejor empezar con las bolas chinas o con el ejercitador del suelo pélvico..
Me gusta mucho el ejercitador EMY y las bolas chinas las de LELO LUNA Beads..pero la verdad es que no sé por donde empezar…tengo fuerza muscular pelvica, pero muy poquito tono…
Quisiera saber si puedo empezar ya directamente con el ejercitador sin tener que pasar previamente por las bolas chinas..
o si por el contrario es necesario por éstas primero…
Muchas gracias..y buen dia.
Hola:
Soy madre de una niña de casi 7 años y tengo perdidas de orina abundantes con bastante frecuencia, mi ginecologa me pautó los ejercicios de keggel pero quisiera saber si es mejor empezar con las bolas chinas o con el ejercitador del suelo pélvico..
Me gusta mucho el ejercitador EMY y las bolas chinas las de LELO LUNA Beads..pero la verdad es que no sé por donde empezar…tengo fuerza muscular pelvica, pero muy poquito tono…
Quisiera saber si puedo empezar ya directamente con el ejercitador sin tener que pasar previamente por las bolas chinas..
o si por el contrario es necesario por éstas primero…
Muchas gracias..
Hola, compré unas bolas solo por fortalecer mi tono, no he sido mamá no tengo ninguna patología.
¿Es recomendable usarlas ? Tengo 30 años
Hay alguna contraindicación a quienes estamos operadas de histerectomia subtotal?
Hola. Mi caso es que mi pareja me dice que no siente del todo a la hora de la penetración tuve una operación de cuello uterino e imagino que eso afectaria. Anterior a eso no pasaba eso.pues compré unas bolas chinas de la marca Bloom we-vibes hoy empecé a utilizarlas pude aguantar las dentro sin ningún problema. Espero me pueda ayudar a fortalecer mi musculatura y mi intimidad sea mejor con mi pareja…
Hola, yo tengo un problema similar con mi pareja, pero a la inversa. Cuando me penetra no siento nada en mi interior, y mi pareja dice que siente menos. Leí en otro foro que el uso de las bolas chinas para fortalecer mi suelo pélvico puede ayudarme a sentir más, sabes o sabe alguien si eso funciona? Y en el caso de que funcione, durante cuánto tiempo debo usarlas?
Hola Andrea:
En casos de hipotonía el objetivo es tonificar y fortalecer el suelo pélvico a fin de mejorar las sensaciones propias, así como las de tu pareja, durante las relaciones sexuales. No obstante las bolas chinas no suelen ser la primera opción que recomendamos para conseguirlo, pues necesitan de un muy buen estado de la musculatura para poder llevarlas puestas y caminar con ellas. Sería más acertado comenzar fortaleciendo y tonificando el suelo pélvico con alguno de nuestros cursos online, como el del Método AbP (https://www.ensuelofirme.com/escuela-de-suelo-pelvico/curso-abp-en-suelo-firme/) o el del tronco de propiocepción (https://www.ensuelofirme.com/escuela-de-suelo-pelvico/curso-tronco-propiocepcion/).
Si te surge alguna duda, háznoslo saber para asesorarte.
Un abrazo❤️
Buenas!! Soy una chica joven, de 23 años, pero hace dos meses empecé a notar que durante la regla los tampones que antes no se salían somos, ahora sí… No tengo hijos, ni me he sometido a ninguna operación ni nada de nada, así , derrepente. Así que quería saber si podía comenzar a usar las bolas chinas como método preventivo sin ningún problema. Gracias !!
Tuve un embarazo con episotomía y forces y ahora no tengo la misma sensación cuando tengo relaciones sexuales. Me gustaría saber algún especialista en Madrid que pudiera valorar mi estado e indicarme si lo mío tendría remedio con ejercicios de keggel y/obolas chinas o directamente vaginoplastia? Podéis recomendar algún centro o doctor?