¿Acabas de dar a luz? ¿Practicas deportes de alto impacto? ¿Sufres de dolores de espalda? ¿Tu trabajo te obliga a estar mucho tiempo de pie o a cargar peso? Con esta guía para usar el cinturón pélvico Suelo Firme by Physiomat, disiparás todas tus dudas y descubrirás cómo puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.

Hoy te voy a enseñar todo lo que necesitas saber para usarlo correctamente, y cómo puede ayudarte en diferentes situaciones.

 

Guía para usar el cinturón pélvico: ¿Qué es?

Primero, ¿qué es exactamente un cinturón pélvico? El cinturón pélvico Suelo Firme by Physiomat está diseñado para proteger y despertar tu suelo pélvico.

A diferencia de una faja abdominal, que sujeta de forma pasiva el abdomen y puede generar presión hacia el suelo pélvico, este cinturón estabiliza la pelvis y promueve una buena postura, favoreciendo la activación del abdomen profundo y del suelo pélvico.

Está hecho de un material elástico y adaptable que no restringe el movimiento, por lo que puedes usarlo mientras te mueves, caminas, o incluso mientras trabajas.

¿Qué hace el cinturón pélvico?

Es útil no solo durante el embarazo o en el posparto, sino también si sufres de prolapso, dolores de espalda o si practicas deportes de alto impacto, si trabajas mucho de tiempo de pie, o levantando y trasladando cargas pesadas.

Además, es ideal para proteger el suelo pélvico de hiperpresiones y aliviar la tensión en la zona lumbar.

Colocado de manera envolvente sobre la pelvis, mejora la propiocepción de la zona ayudándonos a adoptar una posición neutra de la pelvis que, a su vez, facilita el despertar de la musculatura profunda del abdomen y del suelo pélvico con una postura más erguida y preparada para proteger los órganos pélvicos ante esfuerzos y aumentos de la presión abdominal como los que se generan al toser, correr, saltar, cargar peso, etc.

¿Cómo usar el cinturón pélvico?

Ahora te voy a enseñar cómo colocarlo correctamente. Es importante que lo coloques rodeando los huesos de la pelvis, a nivel del sacro por detrás y por encima de la sínfisis púbica en la parte delantera.

  • Coloca el cinturón horizontalmente sobre la pelvis.
  • Asegúrate de que no quede a nivel lumbar ni abdominal, ya que eso puede comprometer su función.
  • Ajusta el cinturón lo suficientemente firme para que te sientas cómoda y apoyada, pero sin limitar tu movilidad.
  • Puedes colocarlo por encima de la ropa sin problemas.
  • Es fundamental que no lo uses a nivel abdominal, ya que su función es estabilizar la pelvis y no comprimir el abdomen.

 ¿Cuándo es recomendable usar el cinturón pélvico?

Entonces, ¿cuándo deberías usar el cinturón pélvico? Lo puedes usar en varias situaciones, entre ellas:

  • Durante el embarazo y posparto: Es ideal para aliviar dolores de espalda y pelvis. Especialmente en en las primeras 6 semanas posparto, ayuda a corregir la postura y alivia tensiones.
  • Al practicar deportes de impacto: Si practicas ejercicio de impacto y necesitas proteger tu suelo pélvico y zona lumbar, este cinturón te ayudará a prevenir lesiones.
  • Si permaneces mucho tiempo de pie o transportas peso: Perfecto si tu trabajo implica cargas pesadas o largos periodos de pie.
  • Tras intervenciones quirúrgicas: Si has tenido una histerectomía o una cirugía abdominal, como un parto por cesárea, ayuda a la recuperación al reducir la presión en la zona afectada.

Guía para usar el cinturón pélvico: otras recomendaciones importantes

Te interesará saber que hay algunas situaciones en las que no es recomendable usar el cinturón pélvico, como por ejemplo:

  • Si vas a permanecer sentada durante mucho tiempo es preferible retirarlo, ya que su función es apoyar el movimiento.
  • Si tienes problemas circulatorios graves, en ese caso, te recomendamos consultar con tu médico antes de utilizarlo.
  • Si sientes molestias o rigidez excesiva, probablemente lo has ajustado demasiado fuerte.
  • Si tras aflojarlo sigues experimentando incomodidad, suspende su uso temporalmente y consulta con tu médico.

En resumen, el cinturón pélvico Suelo Firme by Physiomat es una herramienta fantástica para mejorar tu bienestar y proteger tu suelo pélvico. Recuerda usarlo correctamente y en los momentos adecuados para maximizar sus beneficios.

Si estás embarazada, te recomendamos complementar el uso del cinturón pélvico con nuestro programa de entrenamiento MaternActivas, con el que fortalecerás tu core y mejorarás tu suelo pélvico de manera específica y adaptada a los diferentes trimestres del embarazo.

Si en tu caso, sufres un prolapso, recuerda que es esencial conocer los hábitos cotidianos que han podido generar o empeorar tu descenso de órgano pélvico, así como llevar a cabo un entrenamiento enfocado en tonificar tu musculatura del abdomen y el suelo pélvico. En STOP prolapso te acompaño de la mano paso a paso para lograrlo.

Si te ha gustado esta guía para usar el cinturón pélvico, te invito a seguir leyendo nuestro blog para aprender más sobre el cuidado de tu salud.

Comparte este contenido con quienes creas que lo necesiten y no dudes en dejar tus preguntas en los comentarios, estaré encantada de responderlas. Nos vemos en el próximo vídeo, y mientras tanto, puedes encontrarnos en Instagram o en nuestra web. ¡Hasta la próxima!

Fisioterapeuta pelviperineal, divulgadora sanitaria y cofundadora en En Suelo Firme | Web

Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y licenciada en Periodismo por la UCM, combina su labor asistencial como fisioterapeuta pelviperineal con su labor divulgativa a través de En Suelo Firme. Su formación y experiencia en el ámbito de la comunicación se unen a una fuerte vocación de servicio y a un inagotable interés por la salud integral de la mujer, desarrollada en el ámbito de la fisioterapia obstétrica y uroginecológica, valorando y tratando los trastornos funcionales del periné, que pueden afectar a nivel urológico, coloproctológico, ginecológico y sexológico, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la mujer y el hombre en las distintas fases de su ciclo vital.

¡Comparte!

Deja un comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Klunz Marketing y Comercio Electrónico SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

Los comentarios y el nombre que escribas se publicarán y se verán públicamente. Si prefieres que tu nombre no se vea públicamente, no escribas tus apellidos, pon un seudónimo o escribe simplemente "Anónimo".