¿Sabes cómo ponerse un cinturón pélvico correctamente ?
Si quieres beneficiarte del uso de este dispositivo, el primer paso es aprender a colocarlo y en este vídeo te enseño cómo hacerlo.
¡Hola! ¿qué tal? Soy Laura Rojas, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y coautora del blog de “En Suelo Firme” y en este vídeo voy a hablarte sobre la colocación correcta del cinturón pélvico.
Sois muchas las que compráis el cinturón y cuando lo tenéis ya en casa y os lo vais a poner decís: “pero ¿qué es esto? ¿cómo me lo coloco? Es súper sencillo y en este vídeo te voy a dar las claves para colocarlo.
Cómo ponerse el cinturón pélvico correctamente
Un cinturón pélvico cuenta con una parte lisa y una parte con dos cintas accesorias más.

Cinturón pélvico para proteger el suelo pélvico de hiperpresiones en deportes de impacto como correr, crossfit, tenis, etc.
¿Dónde colocar el cinturón pélvico?
Lo primero que debemos saber es que el cinturón pélvico se coloca, como su nombre indica, en la zona pélvica y no es necesario desvestirnos para colocarlo. Se puede utilizar perfectamente encima de la ropa.
¿Cómo colocar el cinturón pélvico?
En primer lugar, lo que vamos a hacer es colocar la parte lisa pegada a nuestra ropa, vamos a colocar esta parte alrededor de nuestra pelvis de forma horizontal.
La colocación debe ser a nivel del sacro, es decir, en la zona más alta de los glúteos, y vamos a traer las dos bandas hacia adelante, para cruzarlas en la zona anterior del pubis.
La colocación adecuada del cinturón pélvico es justo encima del pubis, justo encima de la articulación, entre el fémur y la cadera, lo que llamamos la articulación coxofemoral, es decir, la unión entre tu pelvis y tus piernas.
Por eso cuando coloques el cinturón pélvico debes sentir que puedes mover perfectamente de manera lateral las piernas, incluso flexionar las rodillas sin que el cinturón te sea incómodo.
Cómo ponerse un cinturón pélvico

Physiomat Tonic es uno de los modelos de cinturón pélvico que tienes disponible en la tienda En Suelo Firme
Ahora es el momento de proporcionar la tensión adecuada al cinturón pélvico y lo vamos a hacer con las cinchas laterales. Es, con estos elementos, con los que daremos la tensión adecuada al cinturón sobre nuestra pelvis. El cinturón pélvico, recuerda, no hace falta apretarlo en exceso, con una ligera presión, una presión soportable es suficiente.
Ahora que hemos colocado el cinturón pélvico vamos a repasar cuatro puntos importantes para saber que lo hemos hecho correctamente:
- En primer lugar, que está colocado justo encima del pubis, por encima del hueso púbico.
- En segundo lugar, que esté posicionado de manera horizontal con respecto al suelo. Esto significa que no está más alta la zona de la espalda, ni la zona del pubis, está en horizontal con respecto al suelo.
- En tercer lugar, que el cinturón no nos oprima en exceso, tiene que ser una presión soportable.
- Por último, que no nos moleste en la articulación al doblar la pierna para sentarnos o al separarla de manera lateral. Debe quedar justo por encima de la articulación entre el muslo y la pelvis.
Así de sencillo es ponerse correctamente el cinturón pélvico.
Espero que este vídeo sobre cómo ponerse un cinturón pélvico correctamente te haya resultado interesante y haya aclarado tus dudas, si es así, por favor, dale a “me gusta” y no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte al canal de Youtube.
¡Muchas gracias por estar ahí y nos vemos muy pronto en un próximo video!
Escrito por: María En Suelo Firme
Como tantas otras mujeres actuales, madre y trabajadora, que tras sufrir un primer parto muy traumático y un segundo con prácticamente la misma violencia obstétrica que el primero, decide poner todos los medios a su alcance para superar sus secuelas físicas y psíquicas. Sorprendida por el tabú social que existe en torno al suelo pélvico y sus disfunciones, descubre la reeducación abdominopélvica, algo que en España ni se ofrece, ni se subvenciona y sobre lo que ni siquiera se informa, pero que está totalmente normalizado en otros países del entorno europeo. Tras recuperarse y comprobar el desamparo en el que se encuentran otras muchas mujeres en su misma situación, decide unirse a Laura y Pilar y fundar juntas En Suelo Firme para romper tabúes y facilitar el acceso a información sobre el suelo pélvico.