Physiomat TONIC
El cinturón pélvico Physiomat TONIC es ideal durante el embarazo y el postparto, resulta muy útil igualmente para deportistas, en caso de dolores de espalda, prolapsos o descenso de órganos pélvicos (POP), incontinencia urinaria de esfuerzo y para proteger la espalda y el suelo pélvico en trabajos que impliquen el transporte frecuente de peso o permanecer de pie durante largos periodos de tiempo.
Tiene la capacidad de corregir y forzar la adopción de una postura correcta, consiguiendo proteger el suelo pélvico de hiperpresiones y la zona lumbar de hiperlordosis sin privar de movimiento a la pelvis o a la espalda.
Mide 116 cm. de largo y 5 cm. de ancho, está fabricado en un material elástico adaptable y está indicado para mujeres de talla inferior a la 40, deportistas y personas menudas o poco laxas.
34,99 € IVA incluido
En Stock
Descripción
El cinturón pélvico Physiomat Tonic es ideal durante el embarazo y el postparto, resulta muy útil igualmente para deportistas, en caso de dolores de espalda, prolapsos o descenso de órganos pélvicos (POP), incontinencia urinaria de esfuerzo y para proteger la espalda y el suelo pélvico en trabajos que impliquen el transporte frecuente de peso o permanecer de pie durante largos periodos de tiempo.
Características del cinturón pélvico Physiomat Tonic
El cinturón pélvico Physiomat Tonic mide 116 cm. de largo y 5 cm. de ancho, está fabricado en un material elástico adaptable y está indicado para mujeres de talla inferior a la 40, deportistas y personas menudas o poco laxas.
El cinturón pélvico Physiomat Confort mide 116 cm. de longitud y 8 cm. de ancho, está fabricado en un material elástico adaptable y está indicado para mujeres con una talla superior a la 40, pelvis con mayor movilidad o hiperlaxas y caderas más prominentes.
Funcionamiento del cinturón pélvico Physiomat Tonic
Desarrollado en base a los estudios y trabajos de la prestigiosa doctora y fisioterapeuta francesa Bernadette de Gasquet, autora de los libros: Abdominales: Detén la masacre o Perinée Arretons le massacre, entre otros best sellers de la Fisioterapia de suelo pélvico, el embarazo y el postparto.
El cinturón pélvico Physiomat Tonic tiene la capacidad de corregir y forzar la adopción de una postura correcta, consiguiendo así proteger el suelo pélvico de hiperpresiones y la zona lumbar de hiperlordosis, sin privar de movimiento a la pelvis o a la espalda.
Al contrario que los cinturones lumbares que inmovilizan la espalda y dan un soporte pasivo, el cinturón pélvico Physiomat estabiliza la articulación sacro iliaca y reposiciona la pelvis.
Está comprobado mediante estudios científicos que su uso disminuye la hiperlordosis, provoca una corrección del centro de gravedad (que se ha visto modificado a causa del embarazo o por hábitos posturales incorrectos) y de los apoyos plantares, un aumento de la estabilidad y de la fuerza distal.
Hay una gran diferencia entre el cinturón pélvico y la faja abdominal o los cinturones lumbares
Esta estática afecta directamente a la cincha abdominal, reforzando el transverso abdominal inferior, es decir el core, reposicionando las vísceras hacia arriba y consiguiendo tonificar toda la musculatura abdominal profunda, proteger el suelo pélvico y estimular la tonificación perineal.
Gracias al reposicionamiento de la pelvis y la posición del esternón, el diafragma tiene más movilidad, las respiraciones son más profundas y menos subóptimas, la circulación sanguínea mejora, la columna se elonga, los músculos de la espalda se fortalecen y las fuerzas que generan los esfuerzos (levantar un peso, dar un salto, estornudar, toser, reír,…) se dirigen hacia la zona del sacro y no hacia el suelo pélvico, lo cual constituye una gran protección contra los prolapsos y tras una histerectomía.
Lejos de constituir un sostén pasivo, el cinturón pélvico Physiomat no inmoviliza sino que, por el contrario, aumenta la amplitud dinámica y la resistencia haciendo trabajar la musculatura dorsal, abdominal y pélvica.
Este tipo de cinturones son una réplica de los que se llevan utilizando desde hace siglos en la danza del vientre, las artes marciales o el levantamiento de peso.
El cinturón pélvico Physiomat responde a varias necesidades tanto en la mujer embarazada, durante todo el periodo que dura la gestación, en el postparto y en casos de deportistas de alto impacto, mujeres que deben transportar peso a menudo o en aquéllos casos de debilidad o hipotonía abdominal o del suelo pélvico.
Cinturón pélvico Physiomat Tonic durante el embarazo
Este es un periodo en el que el cuerpo de la mujer se ve sometido a una dura prueba no sólo por el peso y dimensiones que adquiere el abdomen, sino también por la hiperlaxitud de las articulaciones provocada por la relaxina, hormona cuyos niveles habituales se multiplican por diez en los últimos meses de embarazo.
El cinturón pélvico Physiomat, que no debe confundirse con una faja abdominal ni con un cinturón lumbar, debe colocarse por encima de los huesos de la pelvis y está especialmente indicado durante el embarazo para:
- Dolores de la parte baja de la espalda: sacroilíacos y lumbares.
- Problemas circulatorios.
- Hipermovilidad de la sínfisis púbica.
- Dolores de ligamentos.
- Sensación de pesadez.
- Urgencia e incontinencia urinarias.
- Contractilidad uterina.
Durante todo el periodo que dure el embarazo, el cinturón pélvico Physiomat puede ser utilizado sin límite de tiempo y también en el postparto, especialmente durante los veintiún días posteriores al parto.
Cinturón pélvico Physiomat Tonic en el postparto
El cinturón pélvico Physiomat está también muy recomendado en el postparto para ayudar a combatir:
- Cuando existen dolores de espalda, cervicales o riñones.
- En casos de dolores de la parte baja de la espalda: sacroilíacos y lumbares.
- Dolores en la sínfisis púbica.
- Sensación de pesadez.
- Incontinencia urinaria.
- En caso de cesáreas para aliviar la tensión de la cicatriz.
Otras indicaciones del cinturón pélvico Physiomat Tonic
- Tras intervenciones quirúrgicas abdominales y pélvicas: histerectomía, prolapso o hernias.
- En casos de hiperlaxitud.
- Trabajadores o deportistas con altas posibilidades de prolapso que ponen en riesgo su suelo pélvico por permanecer de pie mucho tiempo o por transportar peso muy a menudo.
- Deportistas que solicitan una gran movilidad de la espalda y la pelvis (tenistas, esquiadores,…).
- Mujeres con incontinencia de esfuerzo.
Recomendaciones de uso del cinturón pélvico Physiomat Tonic
Durante todo el periodo que dure el embarazo, el cinturón pélvico Physiomat puede ser utilizado sin límite de tiempo y también en el postparto, especialmente durante los veintiún días posteriores al parto.
Cuando se permanezca sentada durante un largo periodo de tiempo es recomendable retirar el cinturón pélvico.
Recomendaciones de colocación del cinturón pélvico Physiomat Tonic
La colocación correcta del cinturón pélvico es muy importante.
En ningún caso se debe colocar a nivel lumbar o abdominal.
El cinturón se coloca horizontalmente sobre la pelvis, a nivel del sacro por detrás y justo por encima de la articulación femoral y de la sínfisis púbica.
Se puede colocar perfectamente por encima de la ropa y no es necesario desnudarse para quitarla o ponerla.
Para colocar correctamente un cinturón pélvico, te recomendamos ver el siguiente vídeo:
Información adicional
Peso | 0.100 kg |
---|---|
Dimensiones | 18 × 10 × 4 m |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Productos Relacionados
- 0 out of 5115,99 € IVA incluido
Available : En Stock
Electroestimulador de suelo pélvico con 9 programas automáticos incorporados más 3 personalizables para el tratamiento de la incontinencia urinaria y anal, la urgencia miccional, el dolor pélvico y disfunciones sexuales… - 0 out of 581,99 € IVA incluido
Available : Sin Stock
Caja de 30 tampones para la incontinencia urinaria de esfuerzo que te permitirá hacer ejercicio y llevarlo puesto hasta 16 horas seguidas sin miedo a las pérdidas de orina. - 0 out of 513,00 € IVA incluido
Available : En Stock
Gel limpiador íntimo 3.5-4.0 antibacteriano pH para todos los casos en los que el ecosistema vaginal está alterado, durante el ciclo menstrual, el embarazo, el parto e incluso en caso de… - 0 out of 511,99 € IVA incluido
Available : Sin Stock
Kit de tallas de tampones Contrelle Activgard con 3 tampones para la incontinencia urinaria de esfuerzo de la marca Contrelle Activgard, uno de cada uno de los 3 tamaños disponibles (talla… - 0 out of 525,99 € IVA incluido
Available : En Stock
Dispositivo biofeedback de suelo pélvico que ayuda visualmente, con la ayuda de una varilla, a la correcta localización y contracción aislada de los músculos del suelo pélvico. - 0 out of 532,99 € IVA incluido
Available : En Stock
Completo pack con tres bolas chinas o ejercitadores de Kegel fabricados en silicona de grado médico, de 36mm de diámetro y 3 pesos diferentes (28 g., 38 g. y 48… - 0 out of 5119,99 € IVA incluido
Available : En Stock
Dispositivo de biofeedback para ejercitar la musculatura del suelo pélvico durante el embarazo, ante la preparación al parto y para restaurar la fuerza y el tono muscular en el posparto. - 0 out of 541,99 € IVA incluido
Available : Sin Stock
Las bolas chinas LUNA™ Beads, del prestigioso fabricante sueco LELO, son las bolas chinas más vendidas del mundo y la manera más sencilla, efectiva y sin esfuerzo de optimizar el… - 0 out of 525,99 € IVA incluido
Available : En Stock
Kiri Intimina es un discreto masajeador externo con vibración diseñado para actuar sobre la estimulación externa, con 6 modos rítmicos diferentes y 16 velocidades. - 0 out of 59,99 € IVA incluido
Available : En Stock
Solución lubricante hidratante íntima de base agua, sin glicerina ni parabenos y enriquecida con Aloe Vera. Tubo de 75 ml. - 0 out of 556,99 € IVA incluido
Available : Sin Stock
Las bolas chinas LUNA™ Beads, del prestigioso fabricante sueco LELO, son las bolas chinas más vendidas del mundo y la manera más sencilla, efectiva y sin esfuerzo de optimizar el… - 0 out of 559,99 € IVA incluido
Available : Sin Stock
Caja de 5 tampones para la incontinencia urinaria de esfuerzo, reutilizables hasta un máximo de 7 días y que puedes llevar colocado hasta 12 horas seguidas, que al usarlos elevan…
Características del cinturón pélvico Physiomat Tonic
El cinturón pélvico Physiomat Tonic mide 116 cm. de largo y 5 cm. de ancho, está fabricado en un material elástico adaptable y está indicado para mujeres de talla inferior a la 40, deportistas y personas menudas o poco laxas.El cinturón pélvico Physiomat Confort mide 116 cm. de longitud y 8 cm. de ancho, está fabricado en un material elástico adaptable y está indicado para mujeres con una talla superior a la 40, pelvis con mayor movilidad o hiperlaxas y caderas más prominentes.Funcionamiento del cinturón pélvico Physiomat Tonic
Desarrollado en base a los estudios y trabajos de la prestigiosa doctora y fisioterapeuta francesa Bernadette de Gasquet, autora de los libros: Abdominales: Detén la masacre o Perinée Arretons le massacre, entre otros best sellers de la Fisioterapia de suelo pélvico, el embarazo y el postparto.El cinturón pélvico Physiomat Tonic tiene la capacidad de corregir y forzar la adopción de una postura correcta, consiguiendo así proteger el suelo pélvico de hiperpresiones y la zona lumbar de hiperlordosis, sin privar de movimiento a la pelvis o a la espalda.Al contrario que los cinturones lumbares que inmovilizan la espalda y dan un soporte pasivo, el cinturón pélvico Physiomat estabiliza la articulación sacro iliaca y reposiciona la pelvis.Está comprobado mediante estudios científicos que su uso disminuye la hiperlordosis, provoca una corrección del centro de gravedad (que se ha visto modificado a causa del embarazo o por hábitos posturales incorrectos) y de los apoyos plantares, un aumento de la estabilidad y de la fuerza distal.Hay una gran diferencia entre el cinturón pélvico y la faja abdominal o los cinturones lumbares
Esta estática afecta directamente a la cincha abdominal, reforzando el transverso abdominal inferior, es decir el core, reposicionando las vísceras hacia arriba y consiguiendo tonificar toda la musculatura abdominal profunda, proteger el suelo pélvico y estimular la tonificación perineal.Gracias al reposicionamiento de la pelvis y la posición del esternón, el diafragma tiene más movilidad, las respiraciones son más profundas y menos subóptimas, la circulación sanguínea mejora, la columna se elonga, los músculos de la espalda se fortalecen y las fuerzas que generan los esfuerzos (levantar un peso, dar un salto, estornudar, toser, reír,…) se dirigen hacia la zona del sacro y no hacia el suelo pélvico, lo cual constituye una gran protección contra los prolapsos y tras una histerectomía.Lejos de constituir un sostén pasivo, el cinturón pélvico Physiomat no inmoviliza sino que, por el contrario, aumenta la amplitud dinámica y la resistencia haciendo trabajar la musculatura dorsal, abdominal y pélvica.Este tipo de cinturones son una réplica de los que se llevan utilizando desde hace siglos en la danza del vientre, las artes marciales o el levantamiento de peso.El cinturón pélvico Physiomat responde a varias necesidades tanto en la mujer embarazada, durante todo el periodo que dura la gestación, en el postparto y en casos de deportistas de alto impacto, mujeres que deben transportar peso a menudo o en aquéllos casos de debilidad o hipotonía abdominal o del suelo pélvico.https://youtu.be/QqjMVKrum_4Cinturón pélvico Physiomat Tonic durante el embarazo
Este es un periodo en el que el cuerpo de la mujer se ve sometido a una dura prueba no sólo por el peso y dimensiones que adquiere el abdomen, sino también por la hiperlaxitud de las articulaciones provocada por la relaxina, hormona cuyos niveles habituales se multiplican por diez en los últimos meses de embarazo.El cinturón pélvico Physiomat, que no debe confundirse con una faja abdominal ni con un cinturón lumbar, debe colocarse por encima de los huesos de la pelvis y está especialmente indicado durante el embarazo para:- Dolores de la parte baja de la espalda: sacroilíacos y lumbares.
- Problemas circulatorios.
- Hipermovilidad de la sínfisis púbica.
- Dolores de ligamentos.
- Sensación de pesadez.
- Urgencia e incontinencia urinarias.
- Contractilidad uterina.
Cinturón pélvico Physiomat Tonic en el postparto
El cinturón pélvico Physiomat está también muy recomendado en el postparto para ayudar a combatir:- Cuando existen dolores de espalda, cervicales o riñones.
- En casos de dolores de la parte baja de la espalda: sacroilíacos y lumbares.
- Dolores en la sínfisis púbica.
- Sensación de pesadez.
- Incontinencia urinaria.
- En caso de cesáreas para aliviar la tensión de la cicatriz.
Otras indicaciones del cinturón pélvico Physiomat Tonic
- Tras intervenciones quirúrgicas abdominales y pélvicas: histerectomía, prolapso o hernias.
- En casos de hiperlaxitud.
- Trabajadores o deportistas con altas posibilidades de prolapso que ponen en riesgo su suelo pélvico por permanecer de pie mucho tiempo o por transportar peso muy a menudo.
- Deportistas que solicitan una gran movilidad de la espalda y la pelvis (tenistas, esquiadores,…).
- Mujeres con incontinencia de esfuerzo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.