• ¡Rebajado!

    Tronco de propiocepción

    31,00 
    Seleccionar opciones Detalles
  • Winner Flow

    8,99 
    Añadir al carrito Detalles
  • Añadir al carrito Detalles
Envío gratis en 24/48 h

Envío gratis en 24/48 h.
Porque necesitas tu pedido ya.

Embalaje discreto

Embalaje discreto
Sin logos, marcas o fotos de producto.

Aplaza tus pagos

Aplaza tus pagos
Paga seguro, fácil e incluso a plazos.

Pago seguro y fácil

Pago seguro y fácil
Garantizado al 100%.

Marcas de prestigio

Marcas de prestigio
Productos certificados y avalados.

Garantía de dos años

Garantía de dos años
En todos los productos de la tienda.

Otras ayudas para fortalecer el suelo pélvico

La mejor selección de otras ayudas como libros, accesorios de gimnasia, balones de fitball, cojines, elementos propioceptivos… Todo lo que necesitas para poner en forma y mantener saludables tu core el resto de tu vida. Y es que, la salud del suelo pélvico no es algo que se consiga con unas cuantas sesiones de fisioterapia y luego volver a olvidarse. Porque tomar conciencia de él, integrarlo en las rutinas diarias, mantener los hábitos saludables, identificar las situaciones de riesgo, saber evitarlas o compensarlas y mantener en forma esta musculatura en todo momento son las bases fundamentales para lograr y mantener su salud durante toda la vida.

Cojín de corrección postural

Gracias a su estudiado diseño y material de fabricación, el cojín de corrección postural consigue mantener la espalda erguida y sin tensiones. Es decir, ni curvada ni en hiperlordosis, y la pelvis en una adecuada postura de anteversión para gestionar de manera correcta las hiperpresiones que se producen sobre el abdomen y el suelo pélvico al estar sentados. Procura una postura desestabilizante y activa que garantiza la libertad de movimientos de la pelvis y libera las vértebras de tensiones excesivas. Durante su uso sentados se ha demostrado que ayuda a reforzar los músculos profundos de la espalda y el abdomen. El cojín de corrección postural evita que las piernas se puedan cruzar, que la espalda se curve y que la pelvis se mantenga en retroversión durante el tiempo que permanecemos sentados, dirigiendo las presiones de esta mala postura.

Tronco de propiocepción Logsurf Método 5Ps

Si te aburren los ejercicios de Kegel o tienes contraindicados los abdominales hipopresivos, el trabajo sobre el tronco de propiocepción del Método 5P es el ejercicio más completo y profundo que puedes realizar. Es una de las herramientas más intensas y completas para la rehabilitación, tonificación y mejora de toda la musculatura del suelo pélvico, la faja abdominal, la postura y el cuerpo en general.

El tronco de eutonía o tronco de propiocepción del Método 5P o Método de reeducación Propioceptiva Pelviperineal para la reeducación del suelo pélvico, creado por la comadrona francesa Chantal Fabré-Clergue, trabaja mediante la propiocepción la musculatura profunda tanto del abdomen, como del suelo pélvico. El trabajo descalzo sobre la superficie inestable del tronco de propiocepción del método 5P estimula la cadena de músculos posturales que impedirán que nos caigamos del tronco, activa y tonifica las fibras tónicas perineales y del abdomen profundo y se equilibran las tensiones musculares de todo el cuerpo, principalmente del diafragma y la esfera abdomino pélvica.

Mantenerse sin perder el equilibrio sobre el tronco del Método 5P, respirando y con la postura correcta, provoca una cadena de acciones musculares que generan efectos globales. Activa la musculatura abdominal, lumbar y perineal profunda, tonifica el abdomen y el suelo pélvico, reprograma la postura, incrementa la percepción del propio cuerpo, desbloquea el diafragma, reequilibra las tensiones musculares. De ahí su calificación como tronco de eutonía, mejora las sensaciones en las relaciones sexuales, indicaciones del tronco de propiocepción del Método 5P, tanto mujeres como hombres, prevención de problemas de suelo pélvico, tratamiento de todas sus disfunciones, prolapso de órganos pélvicos, malas posturas, dolores de espalda, hernias discales, incontinencia urinaria y/o anal, hipotonía o debilidad del suelo pélvico, disminución de sensaciones en las relaciones sexuales, hipertonía perineal, vaginismo, síndrome miofascial pélvico, prostatectomía.

Winnerflow: Insuflador Método Guillaume

El insuflador Winnerflow es una herramienta para el trabajo del suelo pélvico y el abdomen profundo utilizada en el Método Guillarme de reeducación abdomino perineo diafragmática basado en la regulación de la respiración. Este método facilita la activación del músculo transverso del abdomen y de la musculatura profunda del suelo pélvico, lo cual es un requisito previo para la rehabilitación perineal en los casos de incontinencia urinaria de esfuerzo o urgencia, estreñimiento o prolapso. Funciona como una válvula reguladora de la resistencia a la salida de aire para asegurar un flujo respiratorio homogéneo, facilitando así la activación del músculo transverso del abdomen y de la musculatura profunda del suelo pélvico.

El Método Guillarme es un método de rehabilitación funcional abdominal-perineal, basado en ejercicios de exhalación de resistencia a través del insuflador Winnerflow cuyo caudal es ajustable. El principal objetivo del Método Guillarme como método de rehabilitación y tonificación del suelo pélvico es permitir la recuperación de una faja abdominal competente y la integración de los reflejos abdominoperineales en los gestos de la vida cotidiana.

Balón cacahuete

El balón cacahuete tiene multitud de usos como herramienta de ayuda en el trabajo del suelo pélvico, el embarazo o la lactancia. Durante el trabajo de parto, el balón cacahuete se suele usar para movilizar la pelvis en posición lateral, ya que sostiene la pierna en rotación interna del fémur durante la fase de expulsión. Se puede utilizar para sentarse a horcajadas, proporcionando de esta manera buena movilidad a la pelvis y una excelente propiocepción del suelo pélvico. Durante la lactancia se puede colocar bien sobre las rodillas para ofrecer sostén al vientre o apoyar al bebé en brazos, o bien para apoyar la espalda. El balón cacahuete permite la relajación del suelo pélvico durante los trabajos de drenaje y también se utiliza en la realización de abdominales sin riesgo.

En ejercicios de relajación del diafragma, en posición tumbadas con el balón cacahuete situado bajo la espalda, concretamente para realizar flexiones de espalda: tumbándote boca arriba con la espalda sobre un balón cacahuete, dejando que tanto las manos como los pies descansen en el suelo, es decir, haciendo un puente invertido, se consigue ampliar la respiración y liberar tensiones de manera muy sencilla y efectiva.

Con la pelvis sobre el balón, permite posturas invertidas con movilidad, pero también estabilidad. Apoyando contra la pared, en nuestra espalda, el balón cacahuete otorga un soporte en ejercicios de balanceo más estable que un fitball. Se puede utilizar también en trabajos de propiocepción y juegos con niños pequeños a partir de los 2 meses de edad y en multitud de ejercicios diferentes, siempre estando acompañados de la madre.

Jeringa de succión de cicatrices

La jeringa de succión es un tratamiento eficaz para el dolor en la episiotomía o cicatriz de la cesárea que ayuda a liberar las adherencias en los tejidos de la cicatriz y lograr aumentar así la gama de movimientos. La succión parcial crea una presión externa negativa sobre la cicatriz de la cesárea o episiotomía extrayendo la piel de las adherencias internas del tejido. La jeringa de succión para tratar el dolor en la episiotomía se suministra con adaptadores de distintos tamaños para acoplarlos a las diferentes partes del cuerpo.