ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A 30€ EN PENÍNSULA

Copas menstruales

  • Sin stock
    Ziggy Cup 2 Talla B de Intimina es una revolucionaria copa menstrual que no hace el vacío, con forma de disco menstrual extraplano que se adapta perfectamente a tu cuerpo. Su diseño plano y flexible permite que lo puedas llevar incluso durante las relaciones sexuales. Cuenta con la mayor capacidad de absorción entre todas las copas menstruales, 76 ml., con un doble borde antifugas que cubre un área tan amplia que te dará una tranquilidad y una protección total hasta 8 horas sin fugas ni olores y una vida útil de hasta 2 años.
    Detalles
  • Sin stock
    La copa menstrual para principiantes Lily Cup One es una copa menstrual ultrasuave especialmente diseñada pensando en mujeres de cualquier edad que comienzan a usar por primera vez una copa menstrual, ya que cuenta con un borde doble para facilitar su apertura en el interior de la vagina y evitar así cualquier fuga, un extremo inferior en forma de anilla que hace que la extracción sea muy fácil y cómoda y una cajita donde se puede transportar plegada a cualquier parte.
    Detalles
  • Sin stock
    Copa menstrual en silicona de grado médico ultra suave y reutilizable, en tamaño B para aquellas mujeres que han dado a luz o que tienen un suelo pélvico débil. Hasta 12 horas de protección garantizada.
    Detalles
  • Copa menstrual en silicona de grado médico, ultra suave y reutilizable, en tamaño B para aquellas mujeres que han dado a luz o han sido diagnosticadas con un suelo pélvico débil. Protección hasta 12 horas seguidas.
    Añadir al carrito Detalles
  • Copa menstrual plegable en silicona de grado médico ultra suave y reutilizable, hasta 12 horas de protección, tamaño A recomendado para aquellas mujeres que no han dado a luz o que han dado a luz por cesárea.
    Añadir al carrito Detalles
  • Copa menstrual en silicona de grado médico ultra suave y reutilizable, en tamaño A para aquellas mujeres que no han dado a luz o que han dado a luz por cesárea. Protección hasta 12 horas seguidas.
    Añadir al carrito Detalles
  • Sin stock
    Ziggy Cup 2 Talla A es una revolucionaria copa menstrual que no hace el vacío, con forma de disco menstrual extraplano y que se adapta perfectamente a tu cuerpo incluso en mujeres de cérvix bajo (inferior a 44mm.). Su diseño plano y flexible permite que lo puedas llevar incluso durante las relaciones sexuales. Cuenta con una capacidad de absorción de 50 ml., con un doble borde antifugas que cubre un área tan amplia que te dará una tranquilidad y una protección total hasta 8 horas sin fugas ni olores y una vida útil de hasta 2 años.
    Detalles
Envío gratis en 24/48 h

Envío gratis en 24/48 h.
Porque necesitas tu pedido ya.

Embalaje discreto

Embalaje discreto
Sin logos, marcas o fotos de producto.

Aplaza tus pagos

Aplaza tus pagos
Paga seguro, fácil e incluso a plazos.

Pago seguro y fácil

Pago seguro y fácil
Garantizado al 100%.

Marcas de prestigio

Marcas de prestigio
Productos certificados y avalados.

Garantía de dos años

Garantía de tres años
En todos los productos de la tienda.

Las copas menstruales son dispositivos reutilizables fabricados normalmente en silicona o elastómero termoplástico (TPE) de grado médico en forma de copa o disco que se coloca en el interior de la vagina y recoge todo el flujo menstrual. Hay multitud de copas menstruales disponibles en el mercado, pero nuestra recomendación es que busques productos con el certificado de garantía CE y fabricados en materiales no alergénicos, como la silicona de grado médico, y sin tóxicos como los ftalatos. Existe una multitud de marcas de copas menstruales con diferentes tallas y texturas más o menos suaves y flexibles que, en general, suelen tener una forma de cuenco o copa. También existen copas menstruales en forma de diafragma o disco y copas especialmente diseñadas para principiantes.

Copa menstrual para principiantes

Algunas copas menstruales, como la Lily Cup One de Intimina, están especialmente pensadas para mujeres de cualquier edad que comienzan a usar por primera vez una copa menstrual. En concreto la Lily cup One de intimina cuenta con un borde doble para facilitar su apertura en el interior de la vagina y evitar así cualquier fuga, un extremo inferior en forma de anilla que hace que la extracción sea muy fácil y cómoda y una cajita donde se puede transportar plegada a cualquier parte.

Los discos menstruales son dispositivos con forma de disco o diafragma que se colocan por encima del cérvix y se mantienen en esa posición por la presión del hueso púbico. Para extraerlos se engancha un dedo al reborde y se tira hacia abajo. El disco menstrual Ziggy Cup de Intimina es un ejemplo de copa menstrual con forma de disco extraplano. Su diseño plano y flexible permite que lo puedas llevar incluso durante las relaciones sexuales. Suelen tener mayor capacidad que las copas menstruales, 76 ml. En el caso de la Ziggy Cup de Intimina. Al no hacer vacío con las paredes vaginales y sujetarse en su lugar gracias a la presión con el hueso púbico, este tipo de discos menstruales pueden llevarlo mujeres que sufren de prolapso o mujeres con el cérvix o cuello del útero bajo.

Indicaciones de las copas menstruales

En principio, cualquier mujer, de cualquier edad que tenga la menstruación, puede usar una copa menstrual, pero en el caso de sufrir un prolapso avanzado se debe consultar con un especialista. En cualquier caso, revisa las contraindicaciones del uso de copas menstruales más abajo. El uso de un DIU o el aro anticonceptivo no deber afectar a la hora de usar una copa menstrual, pues su colocación es más abajo del cuelo del útero. En cualquier caso, consulta a tu ginecólogo antes de usar una copa menstrual.

En general cualquier mujer de cualquier edad que tenga la menstruación puede usar una copa menstrual, pero en los siguientes casos es preferible evitarla y consultar con un profesional sanitario cuándo sería conveniente su uso. En general, no se recomienda su uso en caso de prolapso, excepto las copas discos menstruales, en casos de hipertonía de los músculos del suelo pélvico, dispareunia, vaginismo o dolor en las relaciones sexuales con penetración, su uso puede resultar molesto, durante la cuarentena en el posparto, si hay infección vaginal y/o del tracto urinario, si sientes dolor al llevarlas puestas, nunca se deben usar junto con tampones absorbentes, en las relaciones sexuales durante la penetración, excepto las copas disco menstrual que sí pueden llevarse durante las relaciones con penetración, y, como norma general, en las seis semanas siguientes a una cirugía genitourinaria o pélvica.

Evita guardar la copa menstrual en envases herméticos o de cristal, consérvala dentro de una bolsita de algodón, guárdala en un lugar adecuado libre de temperaturas extremas, ni mucho calor ni mucho frío, evita exponer la copa menstrual a los rayos del sol, durante la menstruación se puede limpiar sólo con agua y jabón neutro, al finalizar cada menstruación se debe esterilizar la copa menstrual en agua hirviendo.

Ventajas de las copas menstruales

No son absorbentes, es decir, no resecan la vagina y respetan la mucosa vaginal. No alteran ni dañan la flora vaginal. No dejan restos de fibras en la vagina. Están muy recomendadas en la menopausia, cuando los ciclos son muy irregulares. Se puede llevar colocadas hasta 12 horas seguidas sin necesidad de limpiarlas. Como la sangre no está en contacto con el aire, no hay mal olor. Al mantenerte seca, es menos probable la proliferación de hongos como la candidiasis. Tienen una vida útil mínima de un año y pueden llegar, según la marca y el fabricante, hasta quince años. Sólo hay que limpiarlas con agua y jabón, aunque al final de cada periodo se deben esterilizar en agua hirviendo.

Las copas menstruales son reutilizables y tienen una vida útil mínima de un año y pueden llegar, según la marca y el fabricante, hasta quince años. Aunque es recomendable limpiarlas cada 4 o 6 horas, dependiendo de la cantidad de flujo, las copas menstruales se pueden llevar colocadas hasta 12 horas seguidas sin necesidad de cambiarla.

Qué copa menstrual comprar

Antes de adquirir una copa menstrual hay que tener en cuenta varias cosas para poder acertar con la talla y modelo adecuados. El tamaño y longitud de los tampones que usas habitualmente te darán pistas a la hora de elegir una talla correcta de copa menstrual.

Anatomía: Un canal vaginal más estrecho o más corto necesitará una talla más pequeña.

Altura del cérvix: Para saber si tu cérvix es bajo o alto, deberás comprobarlo de la siguiente manera.
Lávate bien las manos e inserta uno o dos dedos en la vagina hasta llegar a tocar el cérvix, que es como un tapón de tejido firme que se encuentra en el fondo de la vagina.

Cérvix bajo: Si solo has podido introducir una falange de tu dedo.
Cérvix medio: Si has llegado a introducir dos falanges de tu dedo.
Cérvix alto: Si puedes introducir todo el dedo o dedos.

La altura de tu cérvix te dará una idea de la longitud que debe tener la copa menstrual que elijas para no resultar molesta.

Sensibilidad: Si sientes molestias cuando has usado tampones, te recomendamos que la copa menstrual que elijas sea muy suave y flexible.

Parto: Las mujeres que han tenido partos vaginales, por lo general, deberán optar por una talla mayor que las que no han tenido embarazos o han tenido cesáreas.

Tonicidad de los músculos del suelo pélvico: Si te han diagnosticado debilidad del suelo pélvico, sufres incontinencia urinaria o tienes la vagina dilatada, deberías usar una talla más grande de copa menstrual.

Cantidad de flujo menstrual: Si tienes un flujo menstrual muy abundante, vas a necesitar una copa de mayor capacidad que otra mujer que tiene un flujo menstrual más ligero.

Cómo se coloca la copa menstrual

Para colocar una copa menstrual es necesario cierto conocimiento de nuestro cuerpo. Si lo necesitas, usa un espejo para conocer mejor tus genitales y perderle el miedo a manipularlos o introducir tus dedos. Puedes usar un poco de lubricante de base agua para introducir la copa. El uso de la copa menstrual no debe molestar. La copa menstrual ni siquiera se debe sentir. Para introducir la copa menstrual en la vagina, existen tres posibles maneras de hacerlo: Doblando la copa en forma de V, enrollando la copa como si fuera un tampón o doblando la copa en forma de C.

Una vez insertada, sin que sobresalga, pero sin introducirla tanto como un tampón, dependiendo del grado de flexibilidad de la copa, ésta se abrirá completamente hasta conseguir hacer el vacío con las paredes vaginales. Para asegurarte de que la copa se ha abierto totalmente y se ha producido este sellado, deberás cogerla por el extremo inferior e intentar girarla hacia un lado y hacia el otro hasta provocar su total apertura o bien, introducir un dedo y rodear la copa para comprobar que no presenta ninguna doblez. Si el tallo, es decir, el rabito que tienen en la parte de abajo sobresale demasiado o te molesta al llevarla colocada puedes cortarlo sin problemas, pero ten en cuenta que será más difícil su extracción. También puedes insertar un poco más adentro la copa para evitar el roce del tallo.

Cómo se extrae la copa menstrual

En cuanto a la extracción de la copa menstrual, cuando el sellado a las paredes vaginales ha provocado el vacío, deberás introducir un dedo, apretar levemente la copa hasta romper ese vacío y tirar suavemente del tallo o el anillo que algunos modelos tienen en su extremo inferior hasta su total extracción. Nunca tires directamente del extremo inferior de la copa menstrual sin haber roto previamente el vacío que la copa ha hecho con las paredes de la vagina. En el caso de los discos menstruales, este vacío no existe y por lo tanto no es necesaria esta operación.

Ir a Arriba