¿Alguna vez te has preguntado si es posible fortalecer tu suelo pélvico sin moverte de tu asiento y completamente vestido? Hoy los kegels para hombres y mujeres son mucho más accesibles gracias a BOOST.
Quizá todavía no lo conozcas, pero este biofeedback está transformando la manera en que hombres y mujeres abordan sus rutinas de Kegel, porque con él, el ejercicio pélvico es más cómodo y divertido.
Acompáñame a descubrir más acerca de esta ejercitador que no precisa de sonda vaginal ni anal y que a mí me tiene completamente enamorada. ¡Ah! Y quédate hasta el final para seguir conmigo una rutina que te va a ayudar a poner en movimiento tu suelo pélvico.
Por si todavía no me conoces, yo soy Laura Rojas, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y cofundadora de Suelo Firme, la plataforma que te ayuda a ejercitar, fortalecer y mejorar la salud de tu suelo pélvico en cada etapa de tu vida.
Kegels para hombres y mujeres: ¿Qué es Boost?
Primero, lo primero: Boost es un biofeedback de suelo pélvico para hombres y mujeres, que se conecta a una app para monitorear la contracción y relajación de los músculos pélvicos. Sin duda, lo mejor de Boost es que puedes usarlo sentado, con ropa y en cualquier lugar, sin necesidad de complicarte mucho la vida.
Sólo has de asegurarte que la ropa que llevas no es muy gruesa, para que el contacto con el dispositivo sea más directo y elegir una silla con el asiento plano y firme.
¿Para qué sirve Boost?
Boost sirve para guiar y mejorar tu entrenamiento del suelo pélvico a través de biofeedback visual y de vibración. Te ayuda a realizar ejercicios de Kegel correctamente, asegurando que trabajas los músculos adecuados y optimizando tu rutina con una serie de juegos interactivos.
¿Cómo funciona?
Boost mide la actividad de los músculos del suelo pélvico masculino o femenino a través de su suave almohadilla de aire.
Esta se adapta a tu cuerpo y detecta cada contracción y relajación del suelo pélvico, a través del cambio de presión que se produce durante el entrenamiento simplemente estando sentado sobre el dispositivo.
¿Por qué te recomendamos Boost?
Una de las principales ventajas de Boost es que es de uso externo, algo especialmente atractivo para quienes prefieren una opción menos invasiva. Y precisamente por esto, Boost es adecuado tanto para hombres como para mujeres, ofreciendo un enfoque inclusivo y accesible para el entrenamiento del suelo pélvico.
Rutina de Kegels para hombres y mujeres con Boost
Antes de empezar, adopta una postura correcta sentado con la espalda recta sobre una silla de asiento plano, colocando la pelvis en posición neutra y manteniendo esta posición durante todo el ejercicio.
Si se cambia de postura durante el entrenamiento, hay que volver a calibrar el dispositivo, pero es tan simple como presionar breve y rápidamente el botón de encendido.
Para ello, llena tus pulmones y nota cómo se te ensanchan las costillas. Después, suelta el aire a la vez que contraes tus músculos del suelo pélvico. Ambos movimientos son igual de importantes, ya que al exhalar fortalecemos los músculos y al inhalar los relajamos y trabajamos la flexibilidad.
Evita contraer glúteos o muslos en la exhalación aunque, si crees que sufres alguna disfunción del suelo pélvico o no puedes realizar correctamente la contracción y relajación de esta musculatura, te recomiendo que solicites una valoración presencial de suelo pélvico con un especialista.
Ejercicio 1 Kegels para hombres y mujeres con BOOST: Cambio de forma
En este ejercicio habrás de contraer los músculos de tu suelo pélvico para dejar paso a los objetos que ascienden por la pantalla, cuya forma va variando.
Ejercicio 2 Kegels para hombres y mujeres con BOOST: Pinball
Ahora disfruta con el divertido juego del paintball, ¡esta vez con tu suelo pélvico a los mandos!
Ejercicio 3 Kegels para hombres y mujeres con BOOST: Objetivo movimiento
Vamos con el tercer y último ejercicio de nuestra rutina de Kegels para hombres y mujeres con BOOST. El objetivo de esta juego es contraer el suelo pélvico ajustando la intensidad de la contracción al nivel marcado por la línea en pantalla.
Con cada uno de estos tres ejercicios estamos trabajando la fuerza, el control y la resistencia de la musculatura del suelo pélvico. Si mantienes la constancia y ejercitas con regularidad tu periné, comenzarás a sentir los beneficios en las próximas semanas. Diferentes estudios científicos han demostrado la efectividad de los planes de ejercicios de Kegel, realizados con la técnica adecuada y en un plazo de 12 semanas.
¡Y esto es todo por hoy! Si te ha gustado este post, no dudes en suscribirte a la newsletter para seguir aprendiendo a cuidar de tu suelo pélvico. También te invito a compartir este contenido con quien lo necesite y recuerda que estaré encantada de contestar a cualquier pregunta que me dejes en comentarios. ¡Hasta la próxima!
Fisioterapeuta pelviperineal, divulgadora sanitaria y cofundadoraenEn Suelo Firme|Web
Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y licenciada en Periodismo por la UCM, combina su labor asistencial como fisioterapeuta pelviperineal con su labor divulgativa a través de En Suelo Firme. Su formación y experiencia en el ámbito de la comunicación se unen a una fuerte vocación de servicio y a un inagotable interés por la salud integral de la mujer, desarrollada en el ámbito de la fisioterapia obstétrica y uroginecológica, valorando y tratando los trastornos funcionales del periné, que pueden afectar a nivel urológico, coloproctológico, ginecológico y sexológico, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la mujer y el hombre en las distintas fases de su ciclo vital.