¿Eres profesional del suelo pélvico? Tengo una pregunta para ti, ¿quieres llevar el diagnóstico y la rehabilitación del suelo pélvico de tus pacientes a un nivel superior? Hoy te hablaré de un revolucionario dispositivo para profesionales que permite un diagnóstico y tratamiento más preciso que nunca.

Se trata de MAPLe, un aparato que cambiará la forma en que trabajas. Quédate que te cuento de qué trata.

 

 

¿Qué es MAPLe?

MAPLe Novuqare System

MAPLe Novuqare System

MAPLe es mucho más que un dispositivo de electroestimulación. Es el primer dispositivo multicanal que combina electromiografía (EMG) de alta definición con electroestimulación (ES) selectiva, permitiéndote un análisis de 24 puntos distintos en los músculos del suelo pélvico.

Esto es clave para los profesionales de suelo pélvico, porque por primera vez podemos ver la actividad muscular de cada uno de los músculos de manera individual, sin interferencias.

Electromiografía precisa y sin interferencias

Gracias a estos 24 puntos de medición distribuidos en 4 lados y 6 anillos, MAPLe elimina los errores que pueden causar las co-contracciones en diagnósticos tradicionales.

Esto te permite obtener una imagen precisa de lo que está sucediendo en el suelo pélvico de tus pacientes, facilitando un diagnóstico claro y un tratamiento totalmente personalizado.

 

Tratamiento personalizado y preciso

Además de diagnosticar con exactitud, MAPLe te permite aplicar electroestimulación selectiva directamente en los músculos afectados. Esto significa que puedes optimizar el tratamiento para cada paciente, aplicando la estimulación solo en las áreas que realmente lo necesitan.

Imagina tratar a una paciente con incontinencia urinaria o con dispareunia. Con MAPLe, puedes identificar exactamente cuál de los músculos del suelo pélvico presenta mayor o menor actividad de lo normal, y aplicar la electroestimulación adecuada sólo en esa zona específica, mejorando los resultados de manera significativa.

 

Mejora los resultados con tratamientos personalizados

La sonda de MAPLe está diseñada con 24 electrodos, distribuidos en 4 lados y 6 anillos. Estos electrodos permiten medir la actividad de los músculos del suelo pélvico femenino y masculino de manera precisa, ya que su uso está indicado tanto vía vaginal como vía anal.

Sonda MAPLe

Sonda MAPLe

Sonda de alta precisión, diseño cómodo y respaldado por la ciencia

MAPLe Ecografía Sonda Músculos

Un dato súper interesante es que la sonda tiene solo 15 mm de circunferencia, lo que la hace menos invasiva para los y las pacientes, garantizando comodidad durante todo el procedimiento.

Además, MAPLe está respaldado por la ciencia. El dispositivo ha sido validado científicamente mediante resonancias magnéticas y ecografías 2D y 3D, lo que garantiza que las mediciones que obtienes son fiables y precisas.

Estudios han demostrado que MAPLe tiene una fiabilidad test-retest de moderada a excelente, asegurando que los resultados que obtienes son consistentes en cada sesión.

En conclusión, MAPLe no es solo un dispositivo de electroestimulación, es una herramienta que te permite diagnosticar, tratar y mejorar la calidad de vida de tus pacientes de manera personalizada y precisa.

Si estás lista o listo para dar el siguiente paso en tu práctica, te invito a unirte a este webinar gratuito en el que te explico cómo utilizar MAPLe y comparto contigo algunos casos clínicos para que puedas entender el potencial de este dispositivo en tu práctica diaria.

Comparte este contenido con quienes creas que lo necesiten y no dudes en dejar tus preguntas en los comentarios, estaré encantada de responderlas. ¡Hasta la próxima!

Fisioterapeuta pelviperineal, divulgadora sanitaria y cofundadora en En Suelo Firme | Web

Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y licenciada en Periodismo por la UCM, combina su labor asistencial como fisioterapeuta pelviperineal con su labor divulgativa a través de En Suelo Firme. Su formación y experiencia en el ámbito de la comunicación se unen a una fuerte vocación de servicio y a un inagotable interés por la salud integral de la mujer, desarrollada en el ámbito de la fisioterapia obstétrica y uroginecológica, valorando y tratando los trastornos funcionales del periné, que pueden afectar a nivel urológico, coloproctológico, ginecológico y sexológico, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la mujer y el hombre en las distintas fases de su ciclo vital.

¡Comparte!

Deja un comentario

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (+)

  • Responsable: Klunz Marketing y Comercio Electrónico SL.
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.

Los comentarios y el nombre que escribas se publicarán y se verán públicamente. Si prefieres que tu nombre no se vea públicamente, no escribas tus apellidos, pon un seudónimo o escribe simplemente "Anónimo".