Entérate de todo antes que nadie
Únete gratis a la comunidad En Suelo Firme y tendrás acceso a todos los contenidos y beneficios en exclusiva.
Los conos vaginales para fortalecer el suelo pélvico son unos dispositivos con forma de tampón en cuyo interior se encuentra una pesa y que normalmente se venden en packs de varios conos de menor a mayor peso.
Esta pesa no se mueve, de manera que, los conos vaginales no emiten ninguna vibración ni estimulación mecánica, que sí se produce en las bolas chinas.
La principal diferencia entre las bolas chinas y los conos vaginales, aparte de su forma, es que las bolas chinas emiten una vibración que activa, es decir, que contrae involuntariamente los músculos del suelo pélvico y nuestras paredes vaginales.
Con el uso de bolas chinas entrenamos el tono del suelo pélvico.
Sin embargo, el funcionamiento de los conos vaginales se basa en contraer y relajar de manera voluntaria la musculatura del suelo pélvico para poder mantenerlos en el interior de la vagina y evitar que se salgan.
Con el uso de conos vaginales entrenamos la fuerza del suelo pélvico.
Existe mucho surtido de conos y pesas vaginales en el mercado, pero nuestra recomendación es que busques productos con el certificado de garantía CE, fabricados con materiales hipoalergénicos de grado médico y sin tóxicos en sus componentes, como los que tenemos en nuestra tienda.
Es interesante observar las posibles combinaciones de pesos y tamaños para poder adaptar su uso a la mejoría y mayor capacidad de retención que progresivamente van a experimentar los músculos del suelo pélvico:
Al igual que con los ejercicios de Kegel, con el uso de conos vaginales se contraen voluntariamente los músculos del suelo pélvico para evitar que el cono se caiga o salga, por lo tanto, se entrena la fuerza de los músculos del suelo pélvico que irá aumentando conforme aumentamos el peso del cono vaginal utilizado.
En general, cualquier mujer adulta sana y con un mínimo de fuerza en su suelo pélvico puede usar los conos vaginales.
De manera preventiva en situaciones de riesgo:
Como terapia de mejoría de los siguientes síntomas:
Su uso continuado fortalece los músculos del suelo pélvico, que deben contraerse mientras el cono vaginal está insertado para evitar que caiga o se salga.
Al ir aumentando progresivamente el peso del cono vaginal, los músculos del suelo pélvico se van fortaleciendo gradualmente.
Tamaño:
Los packs de conos vaginales suelen traer varios dispositivos, a veces, de diferentes tamaños. Cuanto mayor sea el número de tamaños disponibles en el pack, mayor será el número de posibles combinaciones de uso.
Lo importante es mantener insertado el cono vaginal, con lo cual, es mejor empezar por un tamaño más grande y un peso menor.
Peso:
Se suelo comenzar el tratamiento con el cono vaginal de menor peso, que podamos mantener insertado sin problema, para continuar progresivamente aumentando el peso del cono utilizado conforme los músculos del suelo pélvico se van fortaleciendo y aumentando su capacidad de retención.
Materiales:
Es recomendable adquirir conos vaginales fabricados en materiales hipoalergénicos como la silicona o el ABS/PC de grado médico.
Se deben evitar los materiales tóxicos como los ftalatos, irritativos o porosos, que pueden contener bacterias.
Descárgate nuestra Guía Comparativa de Bolas Chinas y Conos Vaginales.
Los conos vaginales se usan progresivamente de mayor a menor tamaño y de menor a mayor peso.
Los conos vaginales deben quedar insertados donde se pondría un tampón, procurando que el cordón sobresalga ligeramente de la vagina para facilitar su extracción.
Se recomienda el uso de un poco de lubricante de base acuosa, nunca a base de silicona.
Insertamos un cono vaginal y contraemos nuestra musculatura cerrando y elevando los orificios perineales, como si hiciéramos ejercicios de Kegel, y relajando posteriormente.
Se suele comenzar hasta lograr mantenerlo insertado durante 15-20 minutos diarios.
Una vez se ha logrado mantenerlo durante ese tiempo, se puede ir aumentando progresivamente el peso del cono utilizado.
https://www.ensuelofirme.com/diferencias-entre-las-bolas-chinas-y-los-conos-vaginales/