¿Conoces los síntomas del prolapso? ¿Sabes que se estima que la mitad, una de cada dos, de las mujeres que dan a luz sufrirá un prolapso más adelante? ¿Que la mitad de las mujeres a partir de 55 años sufren problemas por uno o más prolapsos? ¿Que a partir de ciertos grados la única solución para el prolapso es la cirugía? ¿Y que en muchos casos evitarlo o, al menos, ayudar a que no empeore está en gran medida en tus manos?
Desafortunadamente, la información y la educación preventiva en salud pelviperineal que estamos recibiendo hoy en día en muchos países es obviamente insuficiente, con lo que conocer qué es un prolapso, identificar los hábitos y circunstancias que pueden provocar su aparición o su agravamiento y saber reconocer sus síntomas es todavía una asignatura pendiente para muchas de nosotras.
Prolapso: Qué es y por qué aparece
Al mismo tiempo, muchas de las personas a las que se les acaba de diagnosticar un prolapso no se explican cómo ha podido aparecer este problema, cómo no se lo han detectado cuando estaba en un grado más leve y les resulta muy chocante y frustrante conocer que esta situación se podría haber evitado con unas simples pautas y el entrenamiento de su musculatura del suelo pélvico y del core.
Qué es un prolapso
Es una patología callada por millones de mujeres a las que la sociedad exige una recuperación inmediata tras el parto, donde coger unos kilos de más durante el embarazo es motivo de desaprobación colectiva y donde los absurdos cánones de belleza actual se imponen hasta en ese momento vital de una mujer.
Un prolapso es el descenso, en mayor o menor grado, de uno o varios órganos de la cavidad pélvica (vejiga, útero o recto) hacia el exterior, bien a través de la vagina o bien a través del recto o ano, lo cual genera un estado de shock y ansiedad en la persona que lo padece deteriorando en gran medida su calidad de vida social y sexual.
Causas del prolapso
En general, la aparición de un prolapso es debida a la debilidad de los músculos del suelo pélvico que fallan en su función de sostén. Cuando esa debilidad tiene su origen en motivos fisiológicos, genéticos o patológicos: carencia de estrógenos, factores neuromusculares, aparición de un tumor, tras una cirugía abdominal o pélvica, etc. nuestra capacidad para modificar su evolución está exclusivamente limitada a la prescripción médica. Pero, en la mayoría de ocasiones las causas de un prolapso son otras más circunstanciales:
Un traumatismo obstétrico: parto instrumental, multiparidad… Una hiperpresión ejercida sobre estos músculos de manera repetida y continua: levantar peso habitualmente, realizar ejercicios hiperpresivos, practicar deportes de impacto, estreñimiento crónico, tos crónica… El descenso en el nivel de estrógenos que se produce con la menopausia que debilita la calidad de los tejidos y músculos del suelo pélvico.
En estos casos, la recuperación de la salud de nuestro suelo pélvico, con la ayuda de un profesional experto en este tema, está en gran medida en nuestras manos.
Por una parte, debemos aprender a mantener en forma nuestros músculos del suelo pélvico y por otra parte y de igual importancia, debemos evitar todos los hábitos perjudiciales, intentar protegernos cuando no se pueden evitar y saber identificar cuál es el límite al que nuestro cuerpo puede llegar que no debe superar.
Síntomas del prolapso
Debes saber que hay casos de prolapso leve en los que los síntomas son prácticamente imperceptibles. Y es que, como te decía al principio de este artículo, no recibimos suficiente información ni educación en salud de nuestro suelo pélvico y hay prácticas tan inofensivas aparentemente como cantar, tocar un instrumento de viento o transportar una tabla de surf que pueden llegar a resultar nefastas si no se compensan por otro lado fortaleciendo los músculos del suelo pélvico para minimizar el efecto de la hiperpresión que ejercen y que puede acabar debilitando esa musculatura.
Es por ello que te recomendamos que aprendas a identificar las situaciones de riesgo y las evites o te protejas cuando debas realizarlas. En este artículo te detallamos cuáles son las causas principales de la debilidad del suelo pélvico. Los síntomas que advierten de la presencia de un prolapso varían de una persona a otra y dependen del tipo y del grado de prolapso que le afecta.
Tipos de síntomas del prolapso
Como te decía, hay personas que prácticamente no advierten ningún síntoma de padecer un prolapso, sobre todo en casos muy leves, mientras que otras pueden sufrir uno o varios de los síntomas que vamos a describir. Por otra parte, también debes saber que padecer uno de estos síntomas puede tener otras causas médicas y no ser un indicador exclusivo de la presencia de un prolapso. Por todo ello, siempre debes acudir a un profesional sanitario para que valore y diagnostique el estado de salud en tu caso concreto.
Síntomas vaginales y pélvicos
Estos síntomas a menudo empeoran cuando se está de pie durante un largo periodo de tiempo, al finalizar el día o cuando al acudir al baño a defecar se hacen esfuerzos, sensación de bulto en la vagina, pesadez o presión dentro de la vagina, sensación de bulto saliendo por la vagina, bulto visible en la entrada de la vagina, abertura vaginal dilatada, excesiva y ancha, asociada frecuentemente a prolapso de útero, dolor y/o malestar en la zona lumbar, presión abdominal y/o dolor, dificultad al insertar un tampón o tampón que se sale una vez introducido en la vagina.
Síntomas en la vejiga urinaria
Orinar muy frecuentemente de día y/o de noche, fuerte urgencia miccional asociada a escapes de orina, incontinencia urinaria de urgencia, chorro de orina irregular que puede ser muy lento, tardar excesivamente en vaciar la vejiga, parar varias veces, vaciado incompleto de la vejiga urinaria, infecciones urinarias y síntomas asociados de repetida aparición, chorro de orina que varía según la postura del cuerpo.
Síntomas del prolapso intestinales
Dificultad de vaciado del intestino, necesidad de apretar en exceso y sensación de no conseguir vaciar el recto, estreñimiento que requiere apretar en exceso e incluso manipular con los dedos para ayudar a la expulsión de las heces, incontinencia fecal, especialmente asociada al prolapso rectal, sensación constante de presión en el recto o necesidad de ir al baño, dificultad de controlar los gases, urgencia intestinal, necesidad urgente de acudir al baño a defecar, sensación desagradable durante o después de defecar.
Síntomas del prolapso sexuales
Dolor o sensación desagradable durante o después de las relaciones sexuales con penetración, dificultades en la penetración, sobre todo en los casos de prolapso más elevados, escapes de orina durante las relaciones sexuales, sensación de orgasmo disminuida o inexistente, excitación sexual disminuida, desinterés sexual.
Aprendamos a mantener el buen tono, fuerza y elasticidad de los músculos dl suelo pélvico, a reconocer y evitar malos hábitos y prácticas que perjudican y deterioran su salud, a protegernos cuando no podemos evitar esas circunstancias y a acudir a un especialista ante la menor sospecha de que algo no funciona. Habla con tu especialista, pregúntale cualquier duda y busca respuestas. ¡Acabemos con los tabús y paremos esta epidemia silenciosa! Como siempre, te recordamos que nuestros consejos y recomendaciones son genéricos y que jamás deben sustituir la prescripción de un profesional sanitario sobre una condición física particular.
Escrito por: María En Suelo Firme
Como tantas otras mujeres actuales, madre y trabajadora, que tras sufrir un primer parto muy traumático y un segundo con prácticamente la misma violencia obstétrica que el primero, decide poner todos los medios a su alcance para superar sus secuelas físicas y psíquicas. Sorprendida por el tabú social que existe en torno al suelo pélvico y sus disfunciones, descubre la reeducación abdominopélvica, algo que en España ni se ofrece, ni se subvenciona y sobre lo que ni siquiera se informa, pero que está totalmente normalizado en otros países del entorno europeo. Tras recuperarse y comprobar el desamparo en el que se encuentran otras muchas mujeres en su misma situación, decide unirse a Laura y Pilar y fundar juntas En Suelo Firme para romper tabúes y facilitar el acceso a información sobre el suelo pélvico.
Hola deseo desesperadamente saber porqué cuando me duermo me duele tanto la pelvis pero mucho tengo 2 años sin dormir bien. Si me levanto y hago los ejercicios puedo dormir un poco más. Tengo prolapso de vejiga y hernia inguinal. Será por eso estos síntomas?
Hola, tenía un prolapso grado dos con molestias hace unos dos años . Hoy me he mirado en un espejo y lo que he visto me ha asustado. Antes me veía la vegija asomando casi cerca del exterior, pero hoy (aunque no noto molestia), me he visto una gran bola, como una pelota, cerca del exterior. Estoy preocupadísima. Podría decirme qué significa?. Gracias!
Me llamo Merche siempre he tenido dolor al hacer el sexo y tengo 63años muchos años con problema de ser caca y ahora me ha detectado caída de matriz he tenido tres hijas tengo muchas enfermedades de incapacidad de hueso me encuentro muy perdida con lo que tengo soy viuda hace 30año me gustaría una respuesta tengo muchas depresión por soledad muchas gracias
Buenos dias! La menospaucia me llego a los 40 años hoy dia tengo 55 hace pocos dias siento un peso en mi vagina tuve relaciones y bote sangre aunque no tengo relaciones muy frecuentes
Yo me mire al espejo veo un bulto abajo del clitoris si incha y desincha q sera?me preocupa
Hola ! Creo que tengo un prolapso ,estoy esperando la cita con el ginecólogo para que me confirme .
Mi pregunta es :En que consiste la operación de prolapso de útero o de vejiga? Tiene efectos secundarios? Gracias
Hola mi nombre es elsy tengo 30 años a los 20 años sali embarazada del unico hijo que tengo ya tiene 10 años y no e podido tener mas hijos durante el embarazo me salio un prolapso no se que hacer no e hido al especialista tengo a mi esposo pero no tengo la sensación que tenía antes al mantener relaciones sexuales no siento nada ya me da pena con mi esposo ayuda.
hola soy Ema, tengo 63 años tengo 9 hijos, mi porlapso es de vejiga varios dres me dijeron que la operacion no da resultado. No retengo la orina estoy usando pañales. Muchas gracias. Abrazos
Hola me llamo ermila ,tengo 23 años i siento un dolor en parte pelvica siento como si recién unirse dado ,base un año di a luz a mi primer i fue complicado ,i entos días levante algo pesado i desde al me siento así ,sera el prolaxo
hola tengo 55 años y el dolor en el ano y en el intestino que el recto se mete en la vagina y no me deja defecar y no voy estreñida y me impide orinar de las heces que se me acumulan es como si tuviera la cabeza de un bebe hay en esa parte y tengo que tomarme doxinova unas pastillas naturales pero el dolor que tengo es insoportable ¿ por que el recto se mete en la vagina y llega a la vejiga urinaria impidiéndome orinar y en el hospital clínica de valencia no me hacen caso es como si quisieran que me muriese me pone mi marido un edema de un cuarto de litro para expulsar todo y es liquido lo que suelto y se cierra tanto en ano que tiene que poner vaselina y no puedo hacer una vida normal estoy desesperada y con muchos dolores me paso 3 horas o 5 horas en el wc apretando mas que para parir ,, ayuda por DIOS
Hola Ana:
Lo que tu tienes un claro prolapso rectal, lo que sólo se soluciona con cirugía.
Anda lo antes posible a un especialista.
Cuídate
Si no te hacen caso denuncia. Los síntomas que dices que tienes son para que te havan caso.
Tengo 76 años, no tengo dolores, orino frecuentemente, y siento que al orinar y caminando tengo un bulto. Hace algunos años me detectaron prolapso grado 2, Que me aconsejàs? No quisiera operarme, tengo una histerectomia hecha a los 42 años.
Hola mi duda es tengo prolapso uterino grado uno ya que tuve mi parto hace cinco años muy traumático debido al desgarro.. ahora quiero embarazarme si se puede? Me ha dicho una ginecóloga que el cuerpo es muy sabio y si no se siente apto para engendrar no puedo tener más hijos..
Hola soy Fabiana tengo 47 años 2 hijos de 17 y 10 años!! Sólo lo q tengo es una perdida de fluidos al momento de tener relaciones , cuando éstoy muy excitada!! Será eso o será orina tambien !! Me preocupa
Fabiana, a mi también me pasa. Pero no me encuentro mal. Has averiguado que es!!!!
No sé qué médicos hayas visto pero en Chile se opera el prolapso es ambulatorio y sé de oídas que resulta. Aunque a algunas mujeres les vuelven a poner esa malla.
Hola tengo 25 años y me detectaron prolapso nivel 2 mi pregunta es porque siento aveces mucha sensibilidad en la parte del utero es algo fastidioso quisiera saber que es gracias saludos
Hola. Estoy operada hace años para extirparme miomas en el utero y me quitaron tambien un ovario. Ademas en 2001 me detectaron cancer de recto y me tuvieron que hacer una colostomia definitiva, que ademas me habia afectado a parte de la vagina. En los dfistintos scaners se me ha detectado caida maxiva de suelo pelvico. Tengo muchas molestias lumbares y artrosis. Por indicacion de mi médico traumatologo, estoy haciendo pilates performance.
Ahora llevo unos dias que me escuece la zona de la vagina/vejiga y tengo miedo por si estoy forzando con algun ejercicio y empeorando mi problema. Tengo 67 años.
Hola Carmen:
Muchas gracias por escribirnos. Además de acudir a los controles periódicos con tu médico, quien conoce ya tu caso y puede orientarte mejor, en nuestro directorio de especialistas puedes buscar al fisioterapeuta especializado en suelo pélvico más cercano a tu lugar de residencia, para que valore el estado de tu suelo pélvico y te indique si los ejercicios que estás realizando son lo más adecuado para tu caso concreto. Si no encontraras ninguno, te recomiendo visitar periódicamente el directorio pues vamos incluyendo los datos de nuevos profesionales que nos contactan semanalmente.
Un abrazo.
Tengo 55 años estoy valorada por mi ginecólogo que tengo prolapso me van a operar mi pregunta es que tengo que hacer para que no me repita el prolapso como debo cuidarme y que tan dolorosa y molestosa a es esta operacion
Muchas gracias. ???
Hola tengo 42 años y ayer fui al medico y efectivamente mi vejiga se siente afuera y tengo y tengo el 70% de los síntomas que mencionan en el artículo, que me recomiendan hacer, es nesesaria la cirugía.
hola Tengo 52 años y dos meses de operada, tenía muy caída la vejiga y matriz me retiraron el utero a consecuencia de mi prolapso me e ido recuperando poco a poco.
Pero quede débil es normal que me duela la espalda? De la hemoglobina tengo 10
Preguntarles si después de operada necesito hacer algún ejercicio
Hola Dios te bendiga,acabo de cumplir 40 años,hace 2 años tuve a mi último embarazo, fue un parto natural pero difícil, 9 horas en labor de parto,
Y hace un año de repente empecé a sentir mi utero muy abajo fui con mi ginecóloga y si mi urtero estaba caído,ahora después de un año de plano me siento muy cansada con un poco de dolor en el abdomen y mi útero se siente completamente afuera de mi vagina.
Ayer tenía mi cita con la ginecóloga pero me cancelaron hasta la próxima semana.
En este grado de caída aún se puede hacer algo al respecto??
me gustaria saber si cuando el prolapso esta muy abanzado y si hay casos en la familia de cancer de utero osea antecedentes de canc.er de utero. esto si no es tratado podria llegar a terminar en cancer o no.
Hola Vanesa:
El prolapso y el cáncer no guardan relación. No obstante, si hay antecedentes familiares de cáncer, será tu médico quien te paute la regularidad de los controles necesarios según tu caso particular. Un saludo.
Hola mi nombre es Maria,tengo 64 años y tengo prolapso de vejiga,debido a mucha tos hace mucho.
Pero en este invierno me volvió a pasar lo mismo, hace dos meses que estoy con tos y el prolapso ya es más grande.
Una bolita que tapa mi vagina .
Mi pregunta es, es peligroso operarme a mis 64 años? Gracias
Hola Maria Elena:
Antes de optar por una operación (cuyos riesgos habrá de explicártelos tu médico) existe el tratamiento conservador a través de la Fisioterapia.
Te recomiendo acudir a un fisioterapeuta especializado (puedes buscar al más próximo a ti y/o valorar la opción de apuntarte a nuestro curso de reeducación de abdomen y suelo pélvico donde, además de ejercicios y prácticas podrás encontrar mucha información para conocer mejor tu cuerpo y los buenos hábitos para el suelo pélvico: https://www.ensuelofirme.com/escuela-de-suelo-pelvico/curso-abp-en-suelo-firme/
Un abrazo.
YO TENGO 50 AÑOS ESTOY INVESTIGANDO EL PROLAPSO ,DIOS MADREMIA..AHORA CON ESTA EPIDEMIA DEL CORONAVIRUS…COMO VOY A IR AL MÉDICO Y NESECITO IR AL MÉDICO YO ORINO MUCHO A VECES EN EL DÍA Y OTRAS VECES EN LA NOCHE, ESTOY PREOCUPADA NO SE QUE HACER..
GRACIAS .
me gustaría saber cual es el especialista adecuado para estudiar estos casos
un saludo y gracias de antemano
marina
Me operaron de la vejiga y recto hace 4 meses, me los levantaron. Me siento una bolita en mi vagina otra vez. ¿Se habrá prolapsado la vejiga otra vez, pero tan pronto?
Hola Tere:
Te recomendamos que acudas a revisión con tu especialsita, así como visitar a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. Consulta nuestro directorio de Profesionales para buscar al fisioterapeuta más próximo.
La operación de los prolapsos no asegura que no vuelvan a aparecer. Es preciso hacer cambios en nuestros hábitos del día a día.
Un abrazo y muchas gracias por leernos :)
Hola! Estoy preocupada por que hace una semana me detecté una bola en mi vagina, pero antes sentía como que mi ano se me metía y tenía problemas para defecar será caída del ano o caída de la vejiga? Por favor contestar que hago?
Hola Anónimo:
Supongo que comprenderás que por esta vía, sin poder realizarte una valoración presencial no puedo ayudarte a resolver tus dudas sobre si presentas o no un prolapso y, de presentarlo, qué tipo de prolapso es. Sólo la exploración física de un especialista te hará salir de dudas. Así que te recomiendo que visites nuestro directorio de profesionales donde puedes encontrar al más cercano a tu lugar de residencia.
Un abrazo.
Hola mi nombre es Romanee Bastias, tengo 43 años, tengo dos hijos 21 y 19 años, parto normal hace 9 años me detectaron endometrosis, pero haces tres meses, cada vez que me llega mi periodo siento q tengo un bulto entre mis piernas, puede ser prolapso…
Hola Romanee:
Gracias por compartir tu caso con nosotras. Con la regla, el tamaño del útero aumenta y las mujeres con prolapso ven empeorados los síntomas tales como pesadez. Lo ideal es que te valore un especialistas (ginecóloga, matrona, fisioterapeuta especializado en suelo pélvico) y diagnostique si es un prolapso lo que te está ocurriendo. Te recomiendo la lectura de este artículo, para que, en caso de tener prolapso, éste no empeore.
Un fuerte abrazo.
Yo estoy preocupada porque me vi en el espejo y se me ve en la entrada de mi vagina.